Jueves, Junio 27, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Un ingeniero trujillano en la industria aeroespacial resalta la educación peruana

Víctor Vásquez, oriundo de Trujillo e hijo de docentes universitarios, es un ingeniero electrónico formado en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Chiclayo. Tras concluir sus estudios, decidió realizar su maestría en la Universidad Tecnológica de Múnich, Alemania, al darse cuenta de que la tecnología avanzada se encontraba en el extranjero. Su trayectoria académica y profesional lo ha llevado a trabajar en la prestigiosa empresa aeroespacial AIRBUS.

🔴VER TAMBIÉN: Rafael López Aliaga sobre Marcha del Orgullo: “Hemos pedido que no vengan con payasadas”

La superioridad práctica de la educación peruana

En una entrevista con el docente Modesto Montoya, Vásquez reveló una perspectiva sorprendente: considera que la educación en Perú es superior a la alemana en un aspecto crucial. Según él, “La educación de Perú tiene bastante peso, a pesar de estar mal en cuanto a recursos. Salimos sabiendo bastante para la industria porque la educación en el Perú es mucho más práctica que en Alemania, que es más teórica.” Esta orientación práctica de la educación peruana, según Vásquez, otorga a los bachilleres peruanos una mayor experiencia en comparación con sus pares europeos, quienes deben pasar por procesos de pasantías antes de obtener trabajos formales.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: SUNAT inicia devolución automática del impuesto a la renta

La búsqueda de oportunidades en Alemania

Motivado por el avance de la industria aeroespacial en Europa, especialmente en Francia y Alemania, Víctor Vásquez decidió continuar su formación en uno de estos países. Aconseja a los jóvenes que buscan especializarse en el extranjero a participar en eventos, congresos y conferencias para crear conexiones útiles. “Cuando eres bachiller o recién estás trabajando tienes la motivación, pero sabes pocas cosas, entonces, es bueno tener gente que te pueda aconsejar”, subraya Vásquez, destacando la importancia del networking y la mentoría en el desarrollo profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles