Lunes, Junio 24, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Un policía en actividad entre los detenidos por presunta colusión en MD Masisea

FISCALÍA EVALÚA SI HAY ORGANIZACIÓN CRIMINAL

El fiscal anticorrupción Gómer Tuval Santos Gutiérrez, encargado de la investigación de los detenidos preliminarmente por presunta colusión agravada, aclaró que están evaluando si hay una organización criminal que estuvo operando en dicha municipalidad, entre tanto, confirmó que uno de los detenidos es un policía en actividad.

“No descartamos (la organización criminal). Todo depende de que continuemos analizando más información, porque, hasta el momento, analizamos parte de ella. Por ejemplo, las operaciones de compra de combustible, fraccionamiento en la contratación para un proveedor que realice servicios de mantenimiento y conexiones domiciliarias. Existen otras operaciones que aún no hemos analizado”, mencionó el fiscal anticorrupción.

Ayer, comenzaron los interrogatorios a los detenidos, entre ellos, al policía en actividad Róger Armando Medina Márquez, quien está investigado por ser el representante de una empresa que proveía de combustible a la municipalidad.

En tanto otra proveedora, Eva Elizabeth Trujillo Caballero, no fue detenida durante el operativo de la madrugada de ayer viernes.

Entre la imputación de cargos, los principales casos considerados como materia de investigación, están en primer lugar, la adquisición de combustibles a precios sobrevalorados, que implicaba el direccionamiento en la compra favoreciendo a proveedores; Santos Gutiérrez, indicó que, en este caso, identificaron que una subasta inversa electrónica para adquirir combustibles.

Otro caso, el fraccionamiento de las contrataciones en sistemas de conexiones domiciliarias favoreció a la empresa Lumin Contratista S.A.C. “Cuando el Ministerio Público hizo las diligencias de allanamiento (en la Municipalidad Distrital de Masisea, en diciembre del 2023) encontró información que, (posteriormente fueron) analizados, interpretados, encontrando pruebas que efectivamente, sí hay direccionamiento”, refirió Santos Gutiérrez.

Melina Díaz Acosta, magistrada del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, autorizó la detención preliminar por siete días; el allanamiento de 9 inmuebles, y, el levantamiento del secreto de las comunicaciones. 

“Enfrentamos un periodo corto – refiriéndose a la detención preliminar. Tenemos que precisar que, no estamos investigando una presunta organización criminal, sino, delitos dentro de la gama que le toca al Ministerio Público, delitos de corrupción”, resaltó el fiscal anticorrupción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles