En una medida sorprendente, el gobierno de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con varios países latinoamericanos, incluyendo a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. La decisión anunciada el Lunes 29 de Julio sigue a la reelección del presidente Nicolás Maduro, cuyos resultados preliminares han generado controversia.
La líder opositora María Corina Machado ha rechazado los resultados del Consejo Nacional Electoral, calificando la votación de «fraude» y afirmando que Edmundo González, su candidato, ganó las elecciones con el 70% de los votos. En respuesta, el gobierno venezolano ha ordenado la retirada de todo el personal diplomático de las embajadas en los países mencionados, exigiendo también que estos retiren a sus representantes de Venezuela.
VER TAMBIÉN: Yape sufre nuevas caídas a nivel nacional: Usuarios enfrentan problemas para realizar transacciones
El conflicto se ha intensificado tras las declaraciones de varios líderes latinoamericanos que han cuestionado la legitimidad de los resultados electorales, que dieron la victoria a Maduro con un 50,2% de los votos y aseguraron su reelección para un tercer mandato. Las autoridades venezolanas han acusado a estos países de ceder ante los intereses de Estados Unidos, que, a través de su secretario de Estado Anthony Blinken, expresó «serias preocupaciones» sobre la reelección de Maduro.
Además, una serie de naciones latinoamericanas, entre ellas Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, han solicitado una reunión de emergencia con la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir una revisión exhaustiva de los resultados electorales.




