Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Viento de arena tóxica llegará México ¿De qué trata este fenómeno?

Año tras año, nubes densas cargadas de arena tóxica viajan desde el Sahara hasta llegar a las costas africanas y, eventualmente, a América. Este fenómeno, conocido como el Polvo del Sahara, tiñe los cielos de un naranja intenso al atardecer y se posa sobre las ciudades más congestionadas del continente. En México, su arribo se espera alrededor de julio. Aquí te contamos cuándo llegará en 2024 y cuáles son las posibles consecuencias para la población.

Un viaje transatlántico

Cada año, entre 60 y 200 millones de toneladas de Polvo del Sahara cruzan el océano Atlántico, llegando a México especialmente durante el verano. Estas nubes de arena desértica encapotan el cielo con nubarrones pesados que, al mezclarse con la contaminación atmosférica y el smog, intensifican los efectos en ciudades como la Ciudad de México.

Conocido coloquialmente como “lluvias de sangre” debido al tono rojizo que da al cielo, este fenómeno es monitoreado desde su origen en África, su paso por Europa y su viaje hacia América. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la velocidad y la llegada del polvo dependen de la intensidad del viento y su concentración sobre África.

¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México?

Aunque predecir la llegada exacta del Polvo del Sahara es complejo, el especialista Matt Devitt, de la Universidad Estatal de Pensilvania, estima que el fenómeno alcanzará México durante la última semana de junio y se prolongará hasta los primeros días de julio de 2024. Este polvo generalmente ingresa por los estados del sureste y la vertiente oriental del país, donde la Sierra Madre Oriental actúa como un escudo natural, deteniendo su avance hacia el interior.

Consecuencias y recomendaciones para la población

Contrario a lo que reportan algunos medios sensacionalistas, la llegada del Polvo del Sahara a México es un fenómeno natural y no representa un peligro significativo para la población. El Cenapred asegura que la Sierra Madre Oriental detiene la mayor parte del polvo, permitiendo que solo pequeñas concentraciones lleguen al centro del país.

En 2024, los estados más afectados serán aquellos en el sureste y noreste, incluyendo Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas. Durante este periodo, es probable que los días se tornen grises y los atardeceres presenten tonos rojizos intensos

La llegada del Polvo del Sahara es un evento natural que, aunque puede ser impresionante y alterar el paisaje, no debe causar alarma si se siguen las recomendaciones de las autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles