El Segundo Juzgado de Trabajo Permanente de Pucallpa, liderado por el juez Julio Fajardo Mesías, falló a favor de Arturo Iván Mejía Vargas, un vigilante que demandó a la empresa Grupo B & C Seguridad Integral S.A.C. por desnaturalización de contratos temporales. La sentencia obliga a la compañía a pagar S/ 896.13 en beneficios sociales y a emitir un certificado de trabajo para Mejía, además de cubrir los costos del proceso judicial.

Desnaturalización de contratos y derechos laborales

Arturo Mejía trabajó por más de tres años como vigilante bajo contratos temporales, aunque su labor tenía una naturaleza permanente. Según la denuncia, la empresa utilizó esta modalidad de contratos para evitar otorgar los beneficios de un contrato indefinido, como el pago de remuneraciones vacacionales. Además, el demandante señaló que la empresa estaba registrada como microempresa en el REMYPE, lo que le permitía operar con un régimen laboral especial. Sin embargo, Mejía argumentó que la cantidad de empleados y la actividad de la empresa superaban los límites para mantener dicho estatus.

Argumentos y pruebas en el juicio

La empresa Grupo B & C Seguridad Integral S.A.C. apeló la sentencia inicial, argumentando que estaba correctamente registrada como microempresa y que no debía pagar los beneficios reclamados por el trabajador. Sin embargo, el juez evaluó los requisitos para operar bajo el régimen de microempresas y determinó que la cantidad de trabajadores superaba los límites establecidos por la normativa.

Sentencia final

El juzgado concluyó que la empresa había desnaturalizado los contratos de Mejía, por lo que debía reconocer sus derechos laborales conforme al régimen general. Además del pago de S/ 896.13, la empresa deberá emitir un certificado de trabajo y cubrir los costos procesales. Los intereses legales serán calculados en la fase de ejecución de sentencia.