En el marco del Día del Café Peruano, San Borja será el escenario principal de una celebración que destaca la calidad y riqueza del café peruano. Del 22 al 25 de agosto, el festival “Yo Tomo Café Peruano” se realizará en la parte posterior del Centro Comercial La Rambla, reuniendo a productores locales y a los amantes del café de todo el país.
Organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce) y Devida (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), este evento ofrece a los asistentes la oportunidad de degustar hasta 10 000 tazas de café gratis, provenientes de diversas regiones cafetaleras del Perú.
El evento no solo busca resaltar la calidad del café peruano, sino también poner en valor el trabajo de 19 organizaciones de productores que han hecho la transición del cultivo de coca al cultivo de café, con el apoyo de Devida. Estos productores han elevado los estándares de calidad del café, contribuyendo al desarrollo sostenible y a una economía lícita en sus comunidades.

Eventos cafetaleros en Perú
Del 19 al 25 de agosto, Ayacucho celebrará la IX Semana del Café del Vraem 2024 en la Plaza Mayor de la ciudad. Este evento, organizado por Devida, el Gobierno Regional de Ayacucho, Amuvrae, Midagri y Produce, entre otros, destacará la calidad del café del Vraem, una región reconocida por su café de alta calidad.
El 22 de agosto, el distrito de Pangoa se sumará a la celebración con el XXI Festival del Café, promoviendo el consumo de café peruano y resaltando su importancia en el desarrollo local. Asimismo, Mazamari también celebrará el Día del Café Peruano el 23 de agosto, destacando al café como una fuente de progreso y bienestar para la región.

Devida y su apoyo al café peruano
Devida apoya a 267 organizaciones de desarrollo alternativo, de las cuales 88 están dedicadas al cultivo de café. De ellas, 20 exportan café a nivel internacional, con Estados Unidos como principal destino, generando más de US$ 1 millón en exportaciones. Otros mercados importantes incluyen Alemania, Bélgica, Reino Unido, Japón y Canadá, lo que demuestra la creciente demanda del café peruano en el mundo.




