Lunes, Junio 17, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Alumno de la UNI afirma cuál es la carrera más fácil en Perú y genera polémica: “Se van de paseo”

Alumno de la UNI

Un estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) encendió una polémica en redes sociales al declarar que Turismo y Hotelería es la carrera más fácil en el Perú. En su comentario, el alumno afirmó que los estudiantes de dicha profesión no realizarían matemáticas y no profundizarían en letras para intentar minimizar el esfuerzo y la dedicación que requiere esta especialidad. El video fue compartido en la plataforma de TikTok y cuenta con un sinfín de reacciones.

Universitario afirma cuál es la carrera más fácil en Perú y causa controversia

🔵VER TAMBIÉN: Guadalupe Farfán sobre su contenido en redes sociales: “Trato de ayudar a las personas” | ENTREVISTA

🔵VER TAMBIÉN: Ate: vecinos encuentran cuerpo de un hombre en el río Rímac

Mediante el clip viral en TikTok, varios estudiantes de la UNI fueron consultados sobre las carreras que consideran más difíciles y fáciles. Sin embargo, un alumno de Ingeniería Civil causó polémica al mencionar cuál es el estudio profesional que —en su opinión— no es tan complicada en comparación a otras.

El muchacho manifestó que la carrera más fácil en Perú sería Turismo y Hotelería al indicar que en ella los estudiantes efectúan viajes constantes

UNI

“En mi opinión la carrera más fácil sería Turismo y Hotelería, no siento que hagan nada, se van de paseo, no hay matemáticas, letras, serán prácticas, salir a hoteles, así supongo que será la carrera, salir nomas, y atender al cliente que no es tan complicado”, sostuvo a una cuenta de TikTok.

El comentario rápidamente se viralizó y generó un intenso debate. Muchos estudiantes y profesionales del sector turístico salieron en defensa de su carrera, por lo que argumentaron que el turismo y la hotelería son áreas que demandan una alta preparación, habilidades multidisciplinarias y un profundo conocimiento cultural y económico.

Usuarios generaron un intenso debate sobre carrera profesional más fácil en Perú

Tras la viralización del video, algunos profesionales señalaron que, aunque las actividades prácticas, como los viajes de campo, son una parte fundamental de la formación en turismo y hotelería, estas no deben ser vistas como simples paseos. Resaltaron que estos viajes son cruciales para entender las dinámicas del turismo, la gestión hotelera y la importancia de la sostenibilidad en estos sectores.

“En la carrera de Turismo tienes que hablar mínimo 2 idiomas”, “Turismo y Hotelería fácil dice, pero hay que llevar idiomas, tienes que tener en cuenta eso”, “En mi opinión personal no existe una carrera fácil, sea técnica o universitaria, es un sacrificio que hacen los jóvenes estudiantes”, “Lo más difícil de la carrera de Turismo es aprender el idioma inglés”, “En Turismo tienes que aprender idiomas y trasnochar con las prácticas”, “Fuertes declaraciones”, “Soy de la UNI y no hay carrera fácil, los de Turismo necesitan aprender idiomas y un idioma no se aprende en cuatro meses como ecuaciones diferenciales”, refirieron usuarios en redes.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Putin se muestra abierto a negociar la paz, pero Ucrania desconfía

🔴TE PODRÍA INTERESAR: China inicia ejercicios militares cerca de Taiwán como “castigo” por actos separatistas

¿Qué se estudia en la carrera de Turismo y Hotelería?

La carrera de Turismo y Hotelería abarca una formación integral en gestión turística y hotelera, servicios de hospitalidad, patrimonio cultural, y sostenibilidad. Los estudiantes aprenden sobre administración de empresas turísticas, operaciones hoteleras, marketing turístico, planificación y desarrollo de destinos, y la importancia de la calidad en el servicio al cliente. Además, se enfatiza el estudio de la historia y cultura de diversas regiones, la conservación del patrimonio, y el dominio de varios idiomas para facilitar la comunicación con turistas internacionales.

En el Perú, esta carrera es especialmente importante debido a la significativa contribución del turismo a la economía nacional. El país, conocido por su rica herencia cultural y natural, se beneficia enormemente del turismo en términos de generación de empleo y desarrollo regional. Además, el turismo promueve la difusión y preservación de las tradiciones peruanas, mientras que las prácticas de turismo sostenible ayudan a proteger los recursos naturales y culturales para las futuras generaciones. Esto no solo mejora la infraestructura y la calidad de vida en áreas turísticas, sino que también impulsa el desarrollo económico descentralizado, beneficiando a comunidades rurales y remotas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles