Domingo, Junio 16, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Comunidades amazónicas exigen creación de Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental

Organizaciones indígenas Aidesep Ucayali, Orpio y Aidesep demandan que la presidenta de la República y ministra de Cultura firmen decreto supremo para crear este espacio.

Comunidades amazónicas de nuestro país exigen la creación de Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental. La demanda es impulsada por tres organizaciones indígenas. Estas son la Organización Regional Aidesep – Ucayali (ORAU), Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio) y Asociación lnterétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). Al respecto, dirigen una carta al Gobierno central para ser atendidos.

Pedido
En el documento se sustenta la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental (Kapanawa). Se alerta que “el 21 de septiembre de 2023 la Comisión Multisectorial de la Ley 28736 aprobó el Estudio Adicional de Categorización de esta reserva. No obstante, el Decreto Supremo que refrendará su creación aún no ha sido firmado ni promulgado por la presidenta de la república, Dina Boluarte, ni por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga”.

Advierten que “este retraso de 19 años pone en grave riesgo la vida y la salud de los pueblos Remo, Mayoruna y Kapanawa, que habitan este territorio”. Se habla de casi dos décadas de espera debido a que el pedido sigue un proceso desde el 2005. Se considera que la reserva “será un paso crucial en la protección de los pueblos en aislamiento”.

Finalmente, se recuerda que el Estado tiene el deber de proteger a los Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci). Se cita la Ley n° 28736 que consagra este deber hacia esa población. Adicionalmente, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

La voz de dos dirigentes indígenas
Sobre este pedido al Gobierno central, el presidente de Orpio, Beltran Sandi, dijo que “hasta ahora no tenemos ninguna respuesta positiva”. Añadió que urge atender esta demanda. “Pedimos a la Presidenta cuanto antes responda a nuestro pedido por ser de mucha importancia por ser en defensa de los derechos de los hermanos no contactados que son los Piaci”, añadió.

En tanto, presidente de Orau, Jamer López, solicitó “la actuación urgente de la presidenta de la República para que ya de una vez firme este decreto que oficialice la creación de la reserva indígena Kapanawa”. Precisó que el pedido va más allá de favorecer a la población indígena amazónica de nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles