Domingo, Junio 16, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Después del paro de 24 horas de docentes, Minedu se promete otorgar bono de 380 soles

En diversas plazas y calles del país, miles de docentes y auxiliares vinculados al Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) llevaron a cabo un paro nacional de 24 horas en protesta por una serie de incumplimientos del Gobierno de Dina Boluarte. Aunque el impacto no fue notable en Lima, la medida tuvo éxito en varias regiones.

Desde la mañana, los educadores de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Arequipa, Cusco, Tacna, Ica y Lima abandonaron sus labores y se movilizaron portando pancartas y banderolas, demandando mejoras en sus condiciones laborales.

Desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, expresó que esperaban que el paro generara una respuesta del Ministerio de Educación (Minedu), advirtiendo que, de lo contrario, podrían tomar medidas más drásticas, como una huelga indefinida similar a la de 2017. “El acuerdo nacional ha sido el de huelga, pero la reflexión ha predominado en el magisterio durante el paro preventivo”, afirmó.

Dialogo con el ministro Morgan Quero

Fue recién por la tarde cuando los dirigentes del Sutep lograron reunirse con el ministro Morgan Quero en la sede del Minedu, en San Borja. Quero, quien previamente había minimizado el paro al afirmar que solo lo había acatado un 5% de los maestros, tras dialogar con los docentes, anunció que el Ejecutivo había aprobado dos proyectos de ley para otorgar bonos extraordinarios de 380 soles a docentes y auxiliares, así como otro bono de escolaridad para maestros nombrados en 2023. También se propuso el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a docentes cesados en 2022 y 2023. Estas propuestas serán enviadas pronto al Congreso.

Quero también reafirmó que este año se llevará a cabo un nuevo concurso de nombramiento con 50,000 plazas disponibles. “El Gobierno ha destinado 1,200 millones de soles, entre junio y julio de 2023, para cumplir con la deuda social histórica”, añadió.

Verán si van a huelga

Los dirigentes del Sutep tomarán en cuenta esta información para decidir si convocan o no a una huelga. Los maestros han criticado la falta de un aumento salarial de 500 soles, como se ha venido haciendo desde la huelga de 2017. Los docentes de la primera escala magisterial perciben 3,100 soles y esperan futuros incrementos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles