Home Local Inicia “construyendo mi futuro”

Inicia “construyendo mi futuro”

0
Inicia “construyendo mi futuro”

PARA GARANTIZAR PROYECTO DE VIDA DE LOS ADOLESCENTES UCAYALINOS

El último sábado se lanzó la primera campaña del proyecto de vida “Construyendo mi futuro, todos juntos por nuestras y nuestros adolescentes” iniciativa liderada por el Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Gerencia de Desarrollo Social, del Gobierno Regional de Ucayali. Tiene como objetivo principal reducir las tasas de embarazo en adolescentes y promover el acceso a servicios de salud y educación para esta poblacion.

La campaña en la primera fase se desarrolla en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, donde más de 3,000 adolescentes fueron beneficiados a través de visitas domiciliarias y acompañamiento motivando a los jóvenes para que accedan a los establecimientos de salud y continúen su educación, destacó la gerente de Desarrollo Social, Rocío Villavicencio Cuenca.

“Cuando estamos en emergencia pedimos primero ayuda, así tocamos puertas y el MIDIS se sumó a la estrategia Construyendo Puentes para las y los adolescentes, bienvenido sea porque vamos a construir lazos intergubernamentales, con salud para el cuidado integral, con educación para afianzar al grupo impulsor para la educación sexual integral para darles herramientas y sepan tomar decisiones y evitar tener niñas madres, que en lo que va del año ya son 10. Con el sector Vivienda el acceso a agua y saneamiento; con Trabajo para que actúe en las instituciones educativas ofreciendo abanico de oportunidades”, dijo Villavicencio.

Para el lanzamiento arribó a Pucallpa el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu y destacó que solos no se puede avanzar y con el Goreu el Programa Juntos ya no se centra en la transferencia económica, sino que se suma a los esfuerzos para el desarrollo infantil y de la población adolescente, construyendo puentes para lograr un proyecto de vida brindando las condiciones necesarias.

“Esta es la primera campaña de su tipo que realizamos en Ucayali y eso nos permitirá llegar a todos los adolescentes (más de 9,000 beneficiados por el programa a nivel regional). Nos comprometemos a seguir trabajando de la mano con el Gobierno Regional y de la mano con los aliados, como la Gerencia de Desarrollo Social para seguir brindando estos servicios a la población”, comentó Fernández Kohatsu. Por su parte, la subcoordinadora de Ucayali del Consejo Consultivo de Niños Niñas y Adolescentes – CCONNA, Luciana Peña Cuéllar, destacó que se trata de una oportunidad para que se atiendan problemáticas que no permiten culminar la educación básica, como la anemia y el embarazo adolescente. “Chicos es gratuito, acudan pronto”, comentó, al tiempo de destacar que por primera vez los representantes del CCONNA Ucayali participaron en un encuentro nacional gracias al apoyo del Gobierno Regional de Ucayali y ahora son portavoces de las exigencias de sus congéneres de todo el país

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here