Tabla de contenidos
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del distrito fiscal de la Selva Central, liderada por el fiscal provincial Elver Alcides Cerrón Valverde, ha recuperado 21 restos óseos de víctimas del terrorismo en Perú, correspondientes a un ataque ocurrido en 1993.
Realizado en cementerio de Tahuantinsuyo
Los trabajos de exhumación se realizaron del 14 al 24 de mayo en el cementerio de la comunidad indígena Tahuantinsuyo, en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín.
🔴VER TAMBIÉN: San Martín: Anciano que desapareció hace una semana fue hallado muerto en su huerta

El equipo de exhumación, compuesto por arqueólogos forenses especializados como Luis Rueda Curimania del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público y Edwin Raúl Greenwich Centeno de la Dirección General de Búsqueda del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se encargó de recuperar los restos y elementos asociados a las víctimas para su análisis e identificación, conforme a la Ley 30470 – Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
🔴VER TAMBIÉN: ¿Alterar el pasado en un viaje en el tiempo cambiaría el presente? Físico aclara esta duda con un estudio
Participación de Autoridades y Familiares
Esta operación contó con la participación de autoridades locales y familiares de las víctimas, quienes habían proporcionado información crucial sobre el ataque ocurrido el 18 de agosto de 1993 en el Valle de Tsiriari, donde presuntos elementos terroristas asesinaron a pobladores, incluidos niños, mujeres y hombres.
El objetivo final es devolver los restos identificados a sus familiares para que puedan recibir una cristiana sepultura.
🟡TE PODRÍA INTERESAR: Vuelven a capturar a sujeto requerido por el delito de feminicidio



