Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

La OMM: Predice el retorno del fenómeno la Niña para finales de 2024

Predicen retorno de La Niña para fines de 2024

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que es probable que se produzca un retorno a las condiciones del Fenómeno La Niña a finales de este año. Esta previsión sigue al evento de El Niño de 2023-2024, que contribuyó a un aumento significativo de las temperaturas globales y a fenómenos climáticos extremos en todo el mundo.

Pronósticos de transición climática

Según la OMM, los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Pronósticos a largo plazo indican que existe una probabilidad del 50 % de condiciones neutras o una transición a La Niña durante junio-agosto de 2024. La probabilidad de que se produzcan condiciones de La Niña aumenta al 60 % durante julio-septiembre y al 70 % durante agosto-noviembre. “La posibilidad de que El Niño vuelva a desarrollarse es insignificante durante este tiempo”, subrayó la OMM en su comunicado del 3 de junio.

Características del Fenómeno La Niña

La Niña se refiere al enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del océano en el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, como vientos, presión y precipitaciones. Los efectos de cada evento de La Niña varían dependiendo de su intensidad, duración, época del año en que se desarrolla y la interacción con otros modos de variabilidad climática. En muchos lugares, especialmente en los trópicos, La Niña produce impactos climáticos opuestos a los de El Niño.

Cambio climático y fenómenos naturales

La OMM destacó que los fenómenos climáticos naturales, como El Niño y la Oscilación del Sur (ENOS), ahora ocurren en el contexto del cambio climático inducido por el hombre, que está aumentando las temperaturas globales, lo que exacerba el clima extremo y afecta los patrones estacionales de precipitaciones y temperaturas. “Cada mes desde junio de 2023 ha establecido un nuevo récord de temperatura, y 2023 fue, con diferencia, el año más cálido registrado”, afirmó el Secretario General Adjunto de la OMM, Ko Barrett.

Impacto global de El Niño y La Niña

La OMM subrayó que los últimos nueve años han sido los más cálidos jamás registrados, incluso con la influencia refrescante de La Niña durante varios años desde 2020 hasta principios de 2023. El Niño alcanzó su punto máximo en diciembre de 2023 como uno de los cinco más fuertes registrados, lo que contribuye a un aumento de las temperaturas globales y a fenómenos climáticos extremos en todo el mundo.

Perspectivas climáticas futuras

Ko Barrett, quien encabeza una delegación de la OMM en la sesión de la ONU sobre Cambio Climático en Bonn (Alemania), afirmó que “nuestro clima seguirá siendo más extremo debido al calor y la humedad adicionales en nuestra atmósfera”. La iniciativa “Alertas Tempranas para Todos” sigue siendo la principal prioridad de la OMM. Los pronósticos estacionales de El Niño y La Niña y sus impactos previstos en los patrones climáticos a nivel mundial son herramientas importantes para informar las alertas tempranas y la acción temprana.

Incertidumbres y pronósticos

La OMM señaló que las condiciones de La Niña generalmente siguen a eventos fuertes de El Niño, y esto está en línea con las predicciones de modelos recientes, aunque existe una gran incertidumbre con respecto a su fuerza o duración. Los modelos de pronóstico estacional en esta época del año tienen habilidades relativamente bajas, comúnmente conocidas como la “barrera de previsibilidad de primavera” del hemisferio norte.

Impactos regionales de La Niña

La Niña provoca condiciones generalmente más húmedas en algunas regiones de Australia, el Sudeste Asiático, India, el sureste de África y el norte de Brasil, pero condiciones más secas en algunas regiones de Sudamérica. Además, puede contribuir a una temporada de huracanes más violenta en el Atlántico. La agencia estadounidense NOAA anticipa una temporada 2024 excepcional, con entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles