Domingo, Junio 16, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Machu Picchu abre sus puertas más amplias ¿cuál es el nuevo límite de visitantes?

El Ministerio de Cultura de Perú ha dado a conocer recientemente una importante actualización en las políticas de acceso a Machu Picchu, una de las joyas arqueológicas más emblemáticas del país. A partir del 1 de junio y hasta el 15 de octubre de 2024, así como los días 30 y 31 de diciembre del mismo año, se incrementará el límite diario de visitantes de 4,500 a 5,600 personas. Esta medida, diseñada para mejorar la gestión del flujo turístico, coincide con la temporada alta en la que se espera una afluencia significativa de visitantes nacionales e internacionales.

Gestión eficiente del turismo en Machu Picchu:

La Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ha destacado la importancia de esta medida como parte de un esfuerzo continuo por optimizar la experiencia de visita a Machu Picchu sin comprometer la integridad y conservación del sitio. Esta decisión ha sido el resultado de un proceso de diálogo y colaboración con diversos actores involucrados en la industria turística, incluyendo a guías turísticos, operadores turísticos y entidades gubernamentales como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio del Ambiente.

Motivos del aumento en el aforo:

El aumento en el número de visitantes permitidos diariamente se debe en gran medida a la introducción de nuevas rutas dentro del complejo arqueológico. Estas rutas, delineadas en el Protocolo para la gestión de visitas anunciado por el Ministerio de Cultura, buscan proteger el patrimonio arqueológico mientras ofrecen una experiencia enriquecedora a los turistas.

Venta anticipada de boletos y otras medidas:

Para facilitar la planificación de los viajeros interesados en explorar Machu Picchu, se anunciará la venta anticipada de entradas a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura y sus redes sociales. Además, se han introducido ajustes en el reglamento de uso del sitio, extendiendo el intervalo de tolerancia para el ingreso y estableciendo un límite de tres horas para recorrer la ciudadela mediante los nuevos itinerarios.

Plataforma digital estatal para compra de boletos:

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y transparencia en la adquisición de entradas, el Ministerio de Cultura tiene previsto lanzar una nueva plataforma digital estatal para la compra de boletos a Machu Picchu y otros destinos turísticos nacionales a finales de julio. Esta iniciativa busca remplazar el sistema anterior administrado por Joinnus, con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente y directa por parte del Estado.

Conclusión:

El aumento en el aforo de Machu Picchu y las medidas complementarias anunciadas por el Ministerio de Cultura reflejan un compromiso continuo con la preservación del patrimonio cultural y natural de Perú, al tiempo que se busca mejorar la experiencia de los visitantes en este icónico sitio arqueológico. Estas acciones son un paso importante hacia una gestión turística más sostenible y equilibrada, que promueva el disfrute responsable de uno de los destinos más emblemáticos del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles