El Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) realizaron la detención preliminar de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y del abogado Mateo Castañeda.
Además, se solicitó la detención de otras 6 personas investigadas: Jorge Luis Ortiz Marreros, Noriel Chingay Salazar, Zenobia Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Víctor Hugo Torres Merino y Edwin Ugarte Nina.
¿POR QUÉ FUERON DETENIDOS?
Nicanor Boluarte está siendo investigado por su presunta participación en designaciones de funcionarios en el Poder Ejecutivo, utilizando su influencia para nombrar prefectos y subprefectos en diversas regiones del país.
Por otro lado, a Mateo Castañeda se le atribuye haber intentado obstaculizar la investigación del Eficcop sobre el hermano de la presidenta, ofreciendo protección gubernamental a los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Pajuelo, quienes coordinan el Equipo Especial PNP. Ante el fracaso de este intento, se habrían iniciado acciones para desacreditar al equipo de investigación.
🔴VER TAMBIÉN: Trágico accidente en la carretera central: un muerto y varios heridos en quíntuple choque
Además de las detenciones, se ha ordenado la incomunicación de los detenidos y se llevarán a cabo allanamientos y registros en 26 propiedades ubicadas en Lima, Cajamarca, Junín y San Martín.
‘LOS WAYKIS EN LA SOMBRA’
La Fiscalía y la Diviac han denominado a la presunta organización criminal liderada por Nicanor Boluarte como “Los Waykis en la Sombra”. Se sospecha que esta red estaría vinculada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y operaría cobrando sobornos a cambio de nombramientos de funcionarios, utilizando el partido político Ciudadanos por el Perú como fachada.