La pobreza en el Perú alcanza el 29% de la población: 9.78 millones de personas afectadas, según el INEI.
El repunte de la pobreza extrema, que afecta al 5.7%, es uno de los aspectos más preocupantes. Esto refleja un retroceso de 12 años en la lucha contra uno de los males endémicos de la sociedad peruana.
La caída del PBI, la inflación y el deterioro del empleo son algunas de las causas del aumento de la pobreza.
A pesar del reciente aumento salarial de los congresistas, los números del INEI reflejan una realidad alarmante.
Expertos señalan que el crecimiento económico por sí solo no es suficiente para reducir la pobreza multidimensional, que abarca problemas como la falta de acceso a servicios básicos y la alta incidencia de enfermedades crónicas.
Las proyecciones del MEF indican que se necesitarían más de 20 años para reducir la pobreza al nivel previo al Covid-19, lo que evidencia la magnitud del desafío que enfrenta el país.




